Mostrando entradas con la etiqueta Educación Ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Ambiental. Mostrar todas las entradas

7 de agosto de 2014

TALLER DE JABÓN Y COSMÉTICA NATURAL EN LAS MÉDULAS

No sé qué nos da el veranito que no paramos de organizar cosas nuevas. Si quieres aprender a hacer jabón mediante un proceso correcto y efectivo, cremas hidratantes, pomadas medicinales, bombas de baño... todo todito con productos naturales y usando plantas de nuestro entorno privilegiado, ven a este taller!!!!!! El sábado 23 de agosto, taller intensivo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. 50 € de matrícula y te llevas una muestra de todo lo que realicemos. Solicita la ficha de inscripción escribiendo a antonia@ambientarte.es
¡Plazas limitadas!

17 de junio de 2014

CURSO JUEGOS Y TALLERES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Nuevo curso que impartiremos en La Casa del Parque de Las Médulas (Carucedo), esta vez de Educación Ambiental. Muchas veces nos decís que os gustaría hacer talleres y otras actividades prácticas, pues hala, aquí está este curso exclusivamente de actividades prácticas para la Educación Ambiental.
Se realizará los días 9, 10 y 11 de julio, en horario de 10:00 a 14:00, y tiene un coste de 50 € (40 € para los monitores de los equipamientos de Educación Ambiental de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León).
Las plazas van a volar...


31 de enero de 2014

NUEVO TALLER DE JABÓN EN DOSMILVACAS.arte

El 13 de febrero, de 16:00 a 20:00 horas, impartiremos un taller de jabón artesanal en DOSMILVACAS.arte. El taller cuesta 20 € e incluye un cuadernillo con las recetas y todo el material. ¡Y los jaboncitos que hagamos te los llevas a casa!
Apúntate directamente en DOSMILVACAS.arte, aparece el teléfono y el correo en la imagen.

18 de noviembre de 2013

TARDES DE TALLERES DE NUEVO!!!! EDICIÓN NAVIDAD 2013


¡Hola! Se acerca la Navidad y aún estás a tiempo de aprender a confeccionar regalos artesanos, diferentes y originales.

Si quieres aprender a hacer jabón con varias técnicas, aprender a decorarlos y hacer otros productos cosméticos como cremas hidratantes, bálsamos labiales o bombas de baño, te esperamos!!!!

Si te apetece aprender a hacer muñecos con telas reutilizadas y darle un segundo uso a aquellos pantalones, camisas o camisetas especiales, este taller te va a encantar! Es nuestro taller estrella!

Taller de Jabón Nivel 1: 10 de diciembre, de 16:00 a 20:00 h, precio 25 €.

Taller de jabón Nivel 2: 11 de diciembre, de 16:00 a 20:00 h, precio 25 €.

Taller de muñecos con telas reutilizadas, de 16:00 a 20:00 h, precio 20 €.

Los talleres se imparten en la sede de Ambientarte S.L., en Fuentesnuevas, Ponferrada.

Adjuntamos el cartel y la ficha de inscripción.

Las plazas vuelan!!!!! Sólo son 8 plazas por curso!!!!

¡Un saludo!

7 de agosto de 2013

JABÓN FANTÁSTICO PARA LAVAR LOS PLATOS (a partir de aceite de cocina apestoso)

Ayer finalizamos un proyecto interpretativo para un centro de visitantes que nos ha tenido ocupadas, ocupadísisimas, pero ya está, por fin FINALIZADO! Y hoy estamos relajadas, trabajando, pero relajadas, increíble!
Y cuando volvemos a tener algo de tiempo, fíjate tú, a mi se me vuelve a llenar el cerebro de ideas y de ganas de jabonear. Pordiosdemivida, tiempo para hacer jabón!!!!! Maravilloso!!!
Además Isa me dijo hace unos días que quería hacer jabón para la lavadora, así que aquí tienes una fantástica receta, socia!
Esta tarde es probable que haga una buena tanda de jabón para la lavadora. La receta que quiero dejaros es casi la misma para hacer jabón de lavadora o un jabón que estoy usando ahora que es fantástico para los platos, hace un montón de espuma y es el mejor de los experimentos que he hecho últimamente. Me encanta! Ya es el jabón definitivo para lavar los platos. Definitivo hasta que siga enredando de nuevo con mis experimentos...

- 1000 g de aceite usado (o aceite nuevo en caso de jabón para la lavadora)

- 166 g de sosa

- 166 g de percarbonato (se puede comprar en Mercadona, es una mezcla de perborato y bicarbonato)

- 500 g de agua

 
Siempre con guantes y gafas de protección!!!! Pesamos todo en una báscula digital y ponemos los ingredientes en recipientes que no sean de aluminio. Yo uso recipientes de plástico y la olla exprés, que es la más grande que tengo, para hacer la mezcla. Se echa la sosa y el percarbonato en el agua y se remueve. Ojo que burbujea mucho, hay que usar recipientes grandes!!! Después de un rato, cuando deje de burbujear, se echa esta mezcla en el aceite y se pasa la batidora un par de minutos. Y listo! Hay que echarlo en moldes grandes porque pasados unos minutos la mezcla se pone a crecer como loca. No os perdáis esto que es un espectáculo, seguro que os pasa como a mi y os ponéis decir insistentemente: aydiosmío, tenía que haber usado un molde más grande!!!!!! Si no queréis estresaros demasiado, usad moldes grandes y no los llenéis hasta arriba, claro.

Después de un par de semanas de curado, queda un jabón duro, poroso, que hace una espuma estupenda al frotar con el estropajo.

Para la lavadora yo uso esta misma receta, pero echando el percarbonato en la traza, es decir, no lo mezclo con la sosa, sino que echo la sosa en el agua y luego todo eso al aceite, y después de pasar la batidora le añado el percarbonato y lo bato un pelín más para que se mezcle bien.
Al día siguiente hay que deshacerlo con la mano, usando guantes, cuando aún está húmedo, y se deja reposar unas dos semanas. Yo lo que hago después, para usarlo en la lavadora, es coger el detergente en polvo, como unos 300 g más o menos, y echarle agua hirviendo, una cantidad como el doble de lo que ocupa el jabón. Al echarle el agua se disuelve el jabón muy fácilmente. Cuando está frío lo envaso en algún bote grande y ya tengo jabón líquido para usar en unas cuantas lavadoras. No hago mucha cantidad porque al cabo de unos días se "moquitiza" el jabón, pero bueno, para usar en la lavadora tampoco pasa nada, si se espesa mucho, se le echa un poco de agua y se remueve y ya está. Es genial este jabón para la lavadora!!!!! A mi me gusta usar aceite nuevo, de oliva del baratito, porque soy una maniática del tufillo que deja en la ropa el aceite usado. Pero para los platos, el aceite usado funciona genial! 
Pues nada, animaros! A jabonear! Que se ahorra mucho, se recicla mucho y da mucha satisfacción usar el jabón que una hace, además de la ventaja de no volver cargada del supermercado con porquerías para la piel y el medio ambiente.

26 de abril de 2013

CURSO DE MONITORES Y MONITORAS DE TIEMPO LIBRE EN PONFERRADA

Adjuntamos el cartel con toda la información sobre el Curso de Monitores de Tiempo Libre que se impartirá en Camponaraya (León) del 1 al 16 de julio, de forma intensiva, y en el que Ambientarte impartirá el bloque específico de Educación Ambiental e Interpretación del Patrimonio.
Un saludo!

13 de marzo de 2013

NUEVOS CURSOS DE JABÓN ARTESANAL Y COSMÉTICA NATURAL EN ABRIL. NIVEL 1 Y NIVEL 2

Estos son los dos nuevos cursos de Jabón artesanal y Cosmética natural que se realizarán los días 16 de abril NIVEL 1 y 17 de abril NIVEL 2, de 16:00 a 19:00 h.

Cada uno de ellos cuesta 25 € y se impartirán en la sede de Ambientarte S.L., en Fuestesnuevas, Ponferrada.

Si quieres aprender a hacer jabón con varias técnicas, aprender a decorarlos y hacer otros productos cosméticos como cremas hidratantes, bálsamos labiales o bombas de baño, te esperamos!!!!

Las plazas vuelan!!!!! Sólo son 8 plazas por curso!!!!

Un saludo!

4 de marzo de 2013

AmbientalMENTE sustentable



Acaba de salir el último número de la revista que edita el CEIDA y la Universidad de A Coruña. En este número Ambientarte publica un artículo sobre turismo marinero, esperamos que este y los demás os resulten muy interesantes, merecen la pena! Gracias a tod@s los que la hacen posible! 

http://www.ceida.org/files/publicacions/AMS11completored.pdf

27 de febrero de 2013

HACEMOS TALLERES EN MARZO EN COLABORACIÓN CON MÁIS QUE XOGOS - PONTEVEDRA


Estos son los talleres que daremos en marzo en colaboración con Máis que Xogos. Os podéis matricular ya si os interesa y os pilla cerca, ya que son en poblaciones cercanas a Pontevedra.
¡Un saludo! 

6 de febrero de 2013

EnClave - CURSO DE HUERTO ECOLÓGICO

Mi amiga Bea, con la que afortunadamente me encontré recientemente en un evento en Asturias,  está realizando unas actividades que me parecen geniales con su empresa EnClave. En esta ocasión nos presentan un curso de huerto ecológico.

Os dejo su contacto:

www.enclavemedioambiente.com


https://www.facebook.com/EnClavecooperativa


https://twitter.com/EnClave_ma


Mucha suerte, Bea!!!!!!

11 de enero de 2013

TARDES DE TALLERES EN FEBRERO - PAPEL RECICLADO ARTESANAL

En esta ocasión, vamos a aprender a hacer papel reciclado con un método muy simple (porque a veces veo cómo lo hacen algunos y me da cosa ver cómo se complica la gente...). Y el resultado es fantástico porque el papel que obtenemos es de muy buena calidad para hacer un montón de manualidades con él.

El taller será el día 4 de febrero, de 16:00 a 19:00 horas, y el precio es de 20 €.

Como sorpresa, esta vez tenemos un sorteo al final de la clase de un tamiz, para que el/la afortunado/a alumno/a se lo lleve listo para usar, y pueda hacer su papel reciclado en cuanto llegue a su casa. 

Por supuesto, los postres de Maribel acompañando el café o el té están incluidos, riquísimos todos los que suele hacer!!!!!
 
Animaros!!!! Pedidnos la ficha de inscripción y os mandaremos las instrucciones para la matrícula.
tlf.: 653927373
 
Un saludo y feliz año!!!!

10 de diciembre de 2012

TARDES DE TALLERES - ESPECIAL NAVIDAD


Os proponemos estos talleres para hacer vosotros mismo los regalos de Navidad, y ahorrar dinerito haciendo regalos bonitos y con materiales reutilizados.
18 y 20 diciembre, de 16 a 19 horas, TALLER DE MUÑECAS DE TRAPO CON TELAS REUTILIZADAS, os va a encantar este taller, las muñecas quedan espectaculares (30 €).

19 diciembre, de 16 a 20 horas, TALLER DE MUÑECOS CON TELAS REUTILIZADAS, nuestro taller estrella que tanto gusta (15 €).
 
Estos talleres se imparten en nuestra sede en Fuentesnuevas (Ponferrada) e incluyen una taza de café o té acompañados de los ricos postres de Maribel, lo que toque ese día, que siempre está delicioso.

Las plazas son limitadas, si estáis interesados, no tardéis en apuntaros, que vuelan!!!!!
Escribidnos a antonia@ambientarte.es o llamadnos al 653 92 73 73 begin_of_the_skype_highlighting GRATIS 653 92 73 73 end_of_the_skype_highlighting
Un saludo!

27 de noviembre de 2012

CURSO DE JABÓN ARTESANAL Y COSMÉTICA NATURAL EN GRANJA CANDO

El día 15 de diciembre, de 10 a 14 h. Ambientarte impartirá el Curso de Jabón Artesanal en Granja Cando, en Corullón (León). El precio es de 20 € y haremos los siguiente:

·         Jabón con aceite de fritura.

·         Jabones cosméticos con aceite de oliva virgen y otros aceites vegetales.

·         Pomadas medicinales y cremas hidratantes.

·         Bálsamo labial y jabón de vino tinto.

·         Sales de baño.

·         Bombas de baño.

Si te interesa matricularte, debes ponerte en contacto a través del mail escuela@granjacando.com o en el teléfono: 987 540 821
http://www.granjacando.com/granjaescuelacando/?p=1549

Un saludo!

23 de noviembre de 2012

TARDES DE TALLERES





Yo estoy esncantada con nuestras Tardes de Talleres, me encanta preparar estos talleres, impartirlos, ver como mis alumnos hacen cosas preciosas... además, me da la oportunidad de conocer a gente estupenda y disfrutar de su compañía, y eso es lo mejor!!!! Os dejo algunas imágenes del taller de ayer y del anterior, para que veáis qué alumnos más aplicados tenemos!!!
Gracias a todos/as!!!!

18 de octubre de 2012

TARDES DE TALLERES EN NOVIEMBRE


Ya hemos reservado en noviembre otras tres tardes para hacer talleres:
 
20 nov, de 17 a 20 horas, TALLER DE JABÓN NIVEL 1, para los que se inician en el apasionante mundo de hacer jabones y cremas artesanales de calidad excelente (20 €).

21 nov, de 16 a 20 horas, TALLER DE MUÑECOS CON TELAS REUTILIZADAS, nuestro taller estrella que tanto gusta (15 €).

22 nov, de 16 a 20 horas, TALLER DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL, en el que aprenderéis técnicas sencillas para hacer libretas preciosas (15 €). 

Estos talleres se imparten en nuestra sede en Fuentesnuevas (Ponferrada) e incluyen una taza de café o té acompañados de los ricos postres de Maribel, lo que toque ese día, que siempre está delicioso.

Las plazas son limitadas, si estáis interesados, no tardéis en apuntaros, que vuelan!!!!!
 
Escribidnos a antonia@ambientarte.es   o llamadnos al 653 92 73 73
Un saludo!

3 de octubre de 2012

AMBIENTARTE PARTICIPA EN EL II ENCUENTRO DE NECESIDADES ESPECIALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARAGÓN

Los próximos miércoles 24 y jueves 25 de octubre de 2012 se celebrará el II Encuentro de Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón, organizado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón dentro de los procesos participativos y formativos de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental EÁREA.

Este II Encuentro se realizará en el equipamiento ambiental La Calle Indiscreta – Aula de Medio Ambiente Urbano de Zaragoza, con una duración total de 8 horas, dividido en 2 sesiones en horario de 16,30 a 20,30 horas. Con él continuamos el proceso de trabajo iniciado en 2011 con el I Encuentro y que tendrá continuidad con un III Encuentro a finales de noviembre.

El objetivo es formarnos y capacitarnos en este ámbito (necesidades especiales, personas con discapacidad, capacidades distintas, diversidad funcional, integración, inclusión social, etc.), reflexionar colectivamente, integrar personas, difundir experiencias y generar recursos útiles desde la educación ambiental.

Es imprescindible realizar la inscripción y recibir confirmación por parte de la secretaría técnica para participar en el II Encuentro. La inscripción es gratuira. Las plazas están limitadas a la capacidad de La Calle Indiscreta y a las dinámicas de trabajo del taller, por lo que en el caso de que la demanda supere a la oferta de plazas podrá ser necesario realizar una selección de participantes aplicando criterios de selección. Podéis inscribiros por correo electrónico, enviando vuestros datos completos (nombre, apellidos, entidad u organización, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico) a la dirección earea@ceam.net. Los destinatarios principales son personas relacionadas con la educación ambiental, ya que los contenidos sobre discapacidad e integración social tendrán un carácter muy básico.

Y nosotras expondremos nuestra experiencia en nuestras actividades realizadas con personas sordas. ¡¡¡Ya estamos desenado que llegue el día!!!


¡¡¡Gracias a los organizadores por habernos invitado!!!

3 de septiembre de 2012

Hola! Por fin reanudamos nuestra programación de "Tardes de talleres", por lo que os envío el programa de actividades para las tardes de la última semana de septiembre, y con precios anticrisis!!!!!! 

25 sep, de 17 a 20 horas, TALLER DE JABÓN NIVEL 1, para los que se inician en el apasionante mundo de hacer jabones y cremas artesanales de calidad excelente (20 €)

26 sep, de 17 a 20 horas, TALLER DE JABÓN NIVEL 2, para los que ya han hecho jabones y cremas y quieren aprender a hacerlos más bonitos todavía (20 €)

27 sep, de 16 a 20 horas, TALLER DE MUÑECOS CON TELAS REUTILIZADAS, nuestro taller estrella que tanto ha gustado, con nuevos patrones que os encantarán (15 €)

28 sep, de 16 a 20 horas, TALLER DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL, en el que aprenderéis técnicas sencillas para hacer libretas preciosas (15 €) 

Estos talleres se imparten en nuestra sede en Fuentesnuevas (Ponferrada) e incluyen una taza de café o té acompañados de los ricos postres de Maribel (magdalenas de canela, helado de moras, bizcocho de plátano y nueces… o lo que le dé por cocinarnos ese día, nos chuparemos los dedos igualmente).

Las plazas son limitadas, si estáis interesados, no tardéis, que vuelan!!!!!

Un saludo!!!!!!

3 de julio de 2012

NUEVA TARDE DE TALLERES EN JULIO

Este mes vamos a hacer un taller que me encanta, convertir un viejo pantalón vaquero en una falda nueva!!!! es un taller muy veraniego, esperamos que os guste!!!!
Días: 16, 17 y 18 de julio
Horario: de 18:00 a 20:00 h.
Precio: 30 €
Lugar: sede de Ambientarte S.L. en Fuentesnuevas, Ponferrada.
Para acompañar al té o al café: magdalena de tiramisú de Maribel!!!! están riquísimas!!!!

22 de junio de 2012

TALLER DE REUTILIZACIÓN DE TELAS

Ayer finalizó el taller de reutilización de telas, mirad qué alumnas más aplicadas.
Quedaron unas muñecas preciosas, y vaya vestiditos que les hicieron!!!!! Los de Marina eran espectaculares!!!! La muñeca de Ana se la llevó terminada, y a la de Emma le falta una piernita, pero tiene cura, que se la pondrá en casa. la de Emma quedó con una cara preciosísisisima!
Y la de Ria está sin acabar porque sólo pudo ir ayer, pero el lunes la rematamos.



Cómo me gustan estas tardes de talleres... me lo paso genial!!!!!

7 de junio de 2012

TALLER DE JABÓN. SEMANA VERDE EUROPEA 2012

De nuevo hemos hecho un taller de jabón, esta vez en el Centro de Día El Plantío, en Ponferrada. Ya no sé cuántos talleres he hecho con Esperanza (mi mamá), pero todos y cada uno de ellos han sido geniales. Me encanta trabajar con mi madre!!!!! Y ella sabe tanto tanto tanto de hacer jabón, y me gusta tanto cómo lo cuenta, que no me importaría hacer talleres de jabón todas las semanas.
Os dejo la receta, por si os animáis:
- 1 kg de sosa cáustica
- 6 Kg de aceite de cocina usado
- 6 litros de agua caliente
Se disuelve la sosa en el agua y se echa el aceite, se agita con con palo durante ¡casi 2 horas! y cuando se ha cuajado la mezcla, se vierte en envases de tetrabrick reutilizados. Con estas cantidades tenéis jabón para todo el año, ideal para laverlo los platos y para la ropa. El kilo de sosa cuesta unos 2,5 €, así que no me digáis que no compensa...
Si tenéis alguna duda sobre el taller de jabón, aquí estamos!!!!!